jueves, 6 de octubre de 2011

INTERESES HUMANOS

5 comentarios:

  1. Hola Elaíz:
    Felicidades por el buen trabajo realizado.
    El blog está muy bonito.
    Después de leer sus aportes puedo decirle que coincido con usted en algunos de los puntos que trató en la parte del análisis crítico, donde menciona, por ejemplo, que la mayoría de los educadores en Costa Rica nos inclinamos (o nos hacen inclinarnos) al interés técnico debido a que se nos dan los planes y programas de estudio con objetivos ya establecidos y nos vemos con las manos atadas, porque sabemos que un estudiante que salga de un nivel "x" debe dominar "esos objetivos y contenidos".
    Además, pude ver que le gustaría llegar al interés emancipador al igual que a mí, creo que muchos(as) coincidimos en eso, definitivamente es el "ideal".
    Con respecto a los cambios concretos que usted plantea me parecen muy oportunos los que hacen referencia a la creación de estrategias adecuadas para que se dé un aprendizaje significativo, ver el curriculum como una estructura creativa y considerar al estudiante como un sujeto de derecho.
    El cuadro sobre los elementos e intereses fundamentales resume muy bien las características de cada elemento y, el mapa conceptual lo presenta concreto y deja ver qué busca cada interés y sus características básicas.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por sus aportes compañera y estamos en un mismo pensar ya que estoy segura que los cambios que buscamos como docentes serán siempre en beneficio de nuestros alumnos procurando un aprendizaje significativo que perdure no solo para una prueba si no para toda la vida.

    ResponderEliminar
  3. Hola Elaíz:

    ¡Hey! Lindísimo tu blog, admiro la capacidad creativa, especialmente la que se logra expresar mediante tecnologías como ésta, en mi caso, creo que el chip artístico quedó en el cordón umbilical. Tu blog demuestra ser un punto de partida con los componentes básicos para explotar su potencial.

    Tu mapa conceptual, muy claro en mi opinión, rescata las principales ideas de la lectura y lograste una armonía muy cómoda con el uso de los conectores que seleccionaste. Me llamó la atención como hiciste un balance ajustado de los componentes de los tres intereses de forma que quedara proporcionado. Los factores técnicos de este tipo de productos siempre son difíciles de dominar a la primera, así que sé que pronto vas a mejorar tu dominio de la técnica. Excelente.

    Tu cuadro resumen, otra buena muestra de tu capacidad de síntesis, tu desarrollo de los conceptos está conciso y claro, además de bien presentado. Buenísimo explotar el poder de los íconos para más impacto en tu mensaje.

    Para terminar, qué interesante puede ser conocer el “aterrizaje” a tu cotidianeidad labora de los cambios que harías en tu propia práctica para acercarte más al interés emancipador. Se me hace que vamos a ver buenas ideas ahí especialmente de tu estrategia para hacerlo en un marco un tanto restrictivo como son las políticas nacionales de educación.

    Te felicito…


    Luis

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias compañero, me subiste los ánimos con el trabajo realizado =) la verdad toda esta tecnología es nueva para la mayoría de nosotros.Tus comentarios son muy interesantes, gracias de nuevo.

    ResponderEliminar
  5. Gracias Elaíz por compartir su blog.

    Muy creativo e interesante por los aportes que nos brinda.

    Saludos

    Grettel Alfaro Rojas

    ResponderEliminar